
Baja competitividad en estados violentos
Michoacán, Zacatecas, Quintana Roo y San Luis Potosí disminuyeron tres lugares en el índice hecho por Imco
Michoacán, Zacatecas, Quintana Roo y San Luis Potosí disminuyeron tres lugares en el índice hecho por Imco
La #AMLOTrackingPoll es un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado por Consulta Mitofsky de Roy Campos para El Economista. De acuerdo con Campos, se trata de una medición digital de la función pública.
Hasta el momento, el gobierno federal, que convalidó la información difundida esta tarde, no se ha pronunciado sobre este error de la Fiscalía General de Veracruz.
Al participar en la última mesa de trabajo del Foro para revisar el Programa Escuelas de Tiempo Completo llevado a cabo por la Cámara de Diputados, las madres y padres de familia mencionaron que es necesario este programa, ya que ha beneficiado a sus hijos en su educación, enseñanza, mejores conocimientos, mejor desarrollo, además de proporciona una alimentación sana.
Entre protestas de grupos ProVida y feministas, legisladores adelantaron la sesión e incluyeron la discusión en el orden del día
Entre protestas de grupos ProVida y feministas, legisladores adelantaron la sesión e incluyeron la discusión en el orden del día
Para que sea válido, debe tener una participación de, por lo menos, el 40% de las personas inscritas en la lista nominal
El Gobierno de México concedió la extradición de Mario Cárdenas Guillen, alías “Metro 1”, “M1”, “Gordo” o “Señor Gordo”, al Gobierno de Estados Unidos en cumplimiento al tratado de extradición firmado entre ambos países.
El mandatario afirmó que el canciller, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto tienen posibilidades para la candidatura de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2024
Para el profesor José María Ramos del Colegio de la Frontera Norte, la relación bilateral atraviesa por una coyuntura de retos y avances
La reforma al código penal de Guerrero para permitir la interrupción libre del embarazo fue aprobada por 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y un voto nulo.
La Guardia Nacional detalló que alrededor de las 19:30 horas del 16 de mayo, su personal realizaba labores de patrullaje en las inmediaciones del poblado Rancho Nuevo, municipio de Teocaltiche, cuando se encontraron con un grupo de personas civiles armadas a bordo de varias camionetas, quienes sin mediar palabra iniciaron una agresión con armas de fuego.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell reportó que 31 de las 32 entidades en el país han tenido ya al menos un día sin defunciones a causa de la Covid-19 y en el caso de la Ciudad de México son ya cuatro días sin fallecimientos por este padecimiento.
El mandatario mexicano señaló que todos los integrantes de su gabinete podrían lanzarse como candidatos a la presidencia
El mandatario federal señaló que, sin importar que EU decida invitar o no a México a la Cumbre, ambas naciones sostienen una buena relación
El pleno de la Corte analizó y avaló por mayoría de siete votos la adición de la fracción XXI del artículo 33 de la Ley de la Administración Pública Federal.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó esperar al voto de la ministra Loretta Ortiz, con el propósito de determinar si se desestiman las acciones de inconstitucional o se reconoce la validez de la norma impugnada.
La Fiscalía General de Veracruz detalló que Antonio Jesús "N", alias "El Mara" fue detenido por elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestros.
En un comunicado, el CED y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU lamentaron que a pesar del trabajo de autoridades, organizaciones y familiares, estos crímenes siguen "ocurriendo a diario en México reflejando un patrón crónico de impunidad".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó este martes preocupado por el clima de tensión en la campaña de las elecciones presidenciales de Colombia.
Excavado a 18 metros de profundidad, el túnel transfronterizo de 1.2 metros de ancho contaba con paredes reforzadas y un sistema de rieles, electricidad y ventilación.
El gobierno mexicano estudia 21 casos de una hepatitis con origen desconocido que afecta a los niños y de la que hasta ahora han registrado unos 350 casos en el mundo.
"¿Por qué ese aislamiento? Es una política genocida (...) yo les diría que lucen mal", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La dependencia que encabeza Luis Cresencio Sandoval negó contestar si será abierta al público
La #AMLOTrackingPoll es un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado por Consulta Mitofsky de Roy Campos para El Economista. De acuerdo con Campos, se trata de una medición digital de la función pública.
Al superarse las 100,000 personas desaparecidas y no localizadas, familiares de las víctimas expresaron su preocupación ante el número alcanzado, por lo que exigieron se atienda esta crisis de forma integral e inmediata en proporción a este desgarrador número de personas desaparecidas.
Para el embajador Ken Salaza existen prioridades de que deben tratarse como la migración
Si se une, la oposición en su conjunto sí tiene posibilidades de ganar la presidencia de la República en 2024, coincidieron los politólogos de la UNAM Francisco Jiménez Ruiz y Germán Pérez Fernández.
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Se conocían A, B, C, D, y E, no obstante, los casos en menores han salido negativos a dichos tipos. El 4 de mayo pasado se emitió una alerta en el sistema de salud público en el país para que se informe de casos de hepatitis infantil que den negativo a los tipos conocidos.
El sábado pasado la jefa de Gobierno viajó a Dos Bocas, Tabasco, para visitar la megaobra presidencial
Por mayoría de ocho votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reservó por cinco años los contratos y comprobantes de pago del gobierno federal para la compra de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Cansino contra Covid-19.
Un juez de control libró una nueva orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por la presunta comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de Agro Nitrogenados.