
STPS destaca programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Luisa María Alcalde visitó las instalaciones de PISA farmacéutica para platicar con los jóvenes que participan en el programa
Luisa María Alcalde visitó las instalaciones de PISA farmacéutica para platicar con los jóvenes que participan en el programa
Las familias receptoras de remesas en América Latina y el Caribe continuarán contando con flujos crecientes de envíos durante este año y todavía el próximo según proyecciones del Banco Mundial.
Los altos niveles de inflación, en conjunto con un menor crecimiento al esperado, ponen a México en un periodo de estanflación, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
El magnate aseguró que al menos 5% de las cuentas de la red social son falsas
El crecimiento en el rango del 2.5% al 3% es "rápido en comparación con la tasa de crecimiento potencial a largo plazo para nosotros", que puede estar justo por debajo del 2%, dijo el presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard.
Evaluaciones muestran que el aprendizaje virtual generalizado durante la pandemia se tradujo en niveles escolares con caída en India, Alemania, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos.
El crecimiento fue mayor a la expectativa de los analistas, que esperaban una moderación tras el aumento de 0.9% de marzo.
El amplio aumento de las ventas minoristas comunicado el martes por el Departamento de Comercio sugiere que la demanda se mantiene fuerte a pesar de la elevada inflación y apacigua los temores de que la economía se dirija a la recesión.
La deuda del conjunto de administraciones públicas españolas, medida según los criterios de Maastricht, alcanzó un total de 1,454 billones de euros a final de marzo.
La institución petrolera tiene como un objetivo garantizar la operación de las refinerías
Al menos nueve propuestas esperan la manifestación de impacto ambiental, cinco en Q. Roo
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes destaca que el AIT no ha sido aprovechado al máximo ya que la cantidad de usuarios para los que la obra fue proyectada no ha sido alcanzada en los últimos 15 años
El Estado de México, Puebla y Michoacán son el top tres de entidades federativas en las que más se comenten robos de mercancías
Crece el temor que en el segundo semestre se presente una contracción en la economía; en riesgo, objetivo de crecimiento de 5.5 por ciento.
Los migrantes que envían remesas desde México suelen utilizar al país como el corredor de tránsito. Su destino final en todo momento sigue siendo Estados Unidos. Situación económica en Venezuela, Haití, Colombia y Brasil les orilla a quedarse temporalmente en México, detallan expertos.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera prevé un aumento de 3.1% para este año
Todas las sanciones que se cobran se canalizan a la Tesorería de la Federación
La líder petrolera hizo un llamado para pedir al presidente incluir la participación de los trabajadores en l a Reforma Laboral
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía, dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios de mayo y con duración de seis meses, se enfoca en alimentos básicos e incluye la expectativa de elevar la producción de granos como maíz, frijol y arroz, y descarta la aplicación de controles de precios.
El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria tomó la decisión tras los casos reportados de gripe aviar
Así lo manifiesta el abogado Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación Estatal Coahuilense de la CTM y secretario general adjunto de esta Central
Así lo manifiesta el abogado Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación Estatal Coahuilense de la CTM y secretario general adjunto de esta Central
La exención del arancel a la carne y varios productos agrícolas forma parte del plan del gobierno federal para mitigar el impacto de la inflación
Los datos de la semana pasada mostraron que la inflación sigue en máximos de 40 años, pero ligeramente por debajo de un pico anterior.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos publicará un nuevo informe sobre las medidas que están tomando diversas instituciones financieras internacionales para hacer frente a la creciente inseguridad alimentaria provocada por la invasión a Ucrania.
El director ejecutivo, Chris Kempczinski, señaló que estaba orgulloso de los más de 60 mil trabajadores empleados en Rusia y que la decisión fue extremadamente difícil
México fue el segundo mayor receptor de remesas en el mundo durante el año 2021 y se colocó como el primer destino de los llamados migradolares dirigidos a la región de América Latina, según el Banco Mundial.
John Williams sostuvo que las ventas de MBS no están bajo consideración para las primeras etapas del plan de reducción del balance que la Fed reveló a principios de este mes, pero que el objetivo de 35,000 millones de dólares al mes en reembolsos de MBS es un "gran número".
La Casa Blanca atacó a Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, por sus críticas al presidente Joe Biden por decir que su plan para gravar a los ricos reduciría los costos de los consumidores.
Sólo para pagar la comida de una sola persona en zonas urbanas se necesitan 1,979 pesos cada mes y para zonas rurales son necesarios 1,522 pesos mensuales, de acuerdo con las estimaciones del Coneval.
La invasión rusa de Ucrania y el consiguiente aumento de los precios de la energía y las materias primas reducirán drásticamente el crecimiento económico de la zona del euro este año y el próximo, pronosticó la Comisión Europea.
El gobierno mexicano publicó una lista de alimentos a los que eliminará temporalmente el pago de aranceles de importación, como parte de un programa de combate a la inflación, que se ubica en su mayor nivel en más de 20 años.
Con el consumo en su punto más bajo y un aumento del desempleo, China desveló sus peores indicadores económicos en dos años.